MEDIO: PORTAL EN CONCRETO FECHA: 29/SEPTIEMBRE/2019 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Gobierno e Iniciativa Privada deben ir por nuevos esquemas financieros para vivienda
Uno de los mayores retos del sector de la vivienda en México, durante el sexenio, será crear mecanismos innovadores que permitan a las entidades financieras liberar recursos para atender con vivienda a los sectores más vulnerables del país.
En la inauguración del Foro Universitario de Vivienda de la Universidad Anáhuac, Carlos de la Garza Herrera, presidente de CONVIVES, preciso para generar nuevos programas o fórmulas que ayuden impulsar la inclusión financiera o erradicar el déficit habitacional del país es necesario fortalecer la corresponsabilidad entre el gobierno y el sector privado.
Agregó que un mecanismo que alentará una mayor participación en la industria es la implementación de un esquema de garantías para primeras pérdidas un poco más agresivo, pues al bajar el nivel de riesgo banca comercial estará más dinámica.
Durante su participación, Carlos de la Garza señaló que la tecnología aplicada al financiamiento fomentará la bancarización en México, luego que facilitará y simplificará los procesos de la industria en el momento de la originación.
El uso de las aplicaciones, remató, también servirá para abaratar los procesos de comercialización y surpevisión en el sector, situación que elevará las posibilidades de acceso y la calidad de las viviendas.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26