Tengo Otros Datos

 

Eduardo Esquivel Ancona

Presenta Sheinbaum, los 18 puntos del Plan México

 

El programa incluye 18 acciones para impulsar la producción nacional, elevar salarios y proteger el bienestar social.

 

Desde el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves 3 de abril el Plan México: fortaleciendo la economía y el bienestar, una estrategia integral para reforzar el mercado interno del país frente al nuevo escenario económico global, marcado por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a productos que no cumplan con el T-MEC.

 

Ante empresarios, gobernadores, legisladores, representantes de trabajadores y pueblos originarios, Sheinbaum detalló 18 acciones clave que buscan proteger a México, fortalecer la producción nacional y garantizar el bienestar de la población.

 

“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un país con más empleos bien remunerados, menos pobreza y desigualdad, mayor inversión e innovación, con respeto al medio ambiente y mayor autosuficiencia”, expresó la mandataria.

 

Objetivos del Plan México:

 

·         Fortalecer el mercado interno y el salario

·         Aumentar la soberanía alimentaria y energética

·         Incrementar la producción nacional

·         Reducir importaciones de países sin acuerdos comerciales

·         Ampliar los programas sociales

 

Además, Sheinbaum confió en que, con diálogo, se logren mejores acuerdos en industrias clave como la del acero, aluminio y automotriz, afectadas por las medidas arancelarias de EE.UU.

 

Uno de los puntos destacados fue que México no fue incluido en la lista de países sancionados por los aranceles, lo cual, dijo, es resultado de las buenas relaciones diplomáticas con Washington.

 

Las 18 acciones del Plan México:

 

1.    Aumentar la soberanía alimentaria, con más producción de maíz blanco, frijol y otros cultivos.

2.    Reforzar la soberanía energética, elevando la producción de combustibles y electricidad a través de la CFE.

3.    Acelerar proyectos de infraestructura programados para 2025.

4.    Impulsar la construcción de vivienda y acceso a créditos.

5.    Fortalecer la industria nacional de bienes de consumo como textil, calzado, muebles y juguetes.

6.    Reforzar la fabricación de vehículos para el mercado interno con innovación y eficiencia energética.

7.    Implementar un programa de producción nacional de fármacos y equipo médico.

8.    Incrementar la producción petroquímica y de fertilizantes mediante esquemas mixtos.

9.    Establecer que 65% de las compras públicas sean de productos hechos en México, con una nueva Ley de Adquisiciones.

10. Promover la venta de productos nacionales en autoservicios y tiendas departamentales.

11. Lanzar una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y un portafolio atractivo para inversionistas.

12. Licitar 15 polos de bienestar en distintos estados.

13. Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo.

14. Ofrecer facilidades de financiamiento para micro y pequeñas empresas.

15. Aumentar la inversión en ciencia y tecnología, y agilizar el registro de patentes.

16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

17. Continuar el aumento del salario mínimo hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.

18. Ampliar y garantizar los Programas para el Bienestar.

 

El evento concluyó con aplausos y porras para la presidenta, quien reiteró su compromiso:

 

“Como lo hemos hecho hasta ahora, haré todo lo que está en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos lo principal: mucho pueblo, y como México, no hay dos”.


(La columna Tengo Otros Datos se publica en los portales Domo de Cristal y Ekonosphera. Se reproduce con la autorización del autor).